Connect with others who understand.

Sign up Log in
Resources
About myPHteam
Powered By
See answer
See answer

Terapia combinada para la HAP: beneficios, efectos secundarios y más

Medically reviewed by Vedran Radonić, M.D., Ph.D.
Written by Emily Wagner, M.S.
Posted on March 26, 2025

Puntos clave:

  • Tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP) con dos o más medicamentos, lo que se conoce como terapia combinada, es una forma efectiva de controlar esta enfermedad.
  • Los medicamentos usados en la terapia combinada para la HAP ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial de diferentes maneras.
  • Los estudios han demostrado que la terapia con dos medicamentos mejora los síntomas de la HAP y la capacidad para hacer ejercicio, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.

La HAP es una enfermedad compleja y multifactorial que requiere tratamiento a largo plazo. Por lo general, esto implica tomar medicamentos que ayudan a reducir la presión en los vasos sanguíneos de los pulmones.

Los médicos e investigadores han descubierto que usar más de un tipo de medicamento, lo que se conoce como terapia combinada, puede ser la forma más efectiva de tratar la HAP. Cada medicamento actúa sobre una parte diferente de la enfermedad y puede ayudarle a sentirse mejor y a vivir más tiempo con mejor salud.

¿Qué es la terapia combinada?

La monoterapia — tomar un solo medicamento para tratar una enfermedad — solía ser el tratamiento de la HAP estándar. Sin embargo, estudios han demostrado que las personas que usaban solo un medicamento para la HAP tendían a tener peores resultados. Por esta razón, los médicos comenzaron a recetar más de un medicamento a la vez.

La terapia combinada para la HAP consiste en usar varios medicamentos para ayudar a que los vasos sanguíneos se hagan más anchos, lo que baja la presión arterial. Estos medicamentos se conocen como vasodilatadores y ayudan a aliviar los síntomas de la HAP y a prevenir complicaciones, como la insuficiencia cardíaca derecha.

La terapia combinada para la hipertensión arterial pulmonar implica el uso de varios medicamentos.

Existen diferentes formas de combinar estas terapias. Al decidir su plan de tratamiento, el médico tomará en cuenta factores como la gravedad de su HAP, otras enfermedades que pueda tener (comorbilidades) y sus preferencias y estilo de vida.

¿Cómo funciona la terapia combinada?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado diferentes tipos de tratamientos para la hipertensión arterial pulmonar (HAP), y cada uno actúa de manera distinta. Al combinar dos o más de estos tratamientos, es más probable que experimente una mejoría en sus síntomas y en su salud en general.

A continuación, le presentamos un resumen de los tipos de medicamentos para la HAP que pueden utilizarse en terapia combinada:

  • Antagonistas de los receptores de endotelina (ARE) — Bloquean los efectos de la endotelina, una proteína que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos en los pulmones. Estos medicamentos ayudan a que los vasos sanguíneos se relajen y permanezcan abiertos.
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) — Bloquean una enzima llamada PDE5, lo que aumenta los efectos del óxido nítrico, una sustancia que relaja y ensancha los vasos sanguíneos de los pulmones, facilitando el flujo sanguíneo.
  • Medicamentos a base de prostaciclina — Actúan de manera similar a unas sustancias naturales del cuerpo llamadas prostaglandinas. Estos fármacos ayudan a ensanchar los vasos sanguíneos y a reducir la cicatrización en las arterias pulmonares, lo que evita que la enfermedad avance.
  • Estimuladores de la guanilato ciclasa soluble (sGC) — Activan la enzima sGC, lo que contribuye a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos.
  • Inhibidores de la señalización de activina — Bloquean proteínas llamadas activinas, lo que ayuda a controlar el crecimiento de las células musculares lisas y puede reducir el engrosamiento de los vasos sanguíneos en los pulmones.

Combinaciones de medicamentos en terapia dual

Antes de comenzar una terapia combinada, su médico analizará sus opciones de tratamiento y determinará cuáles son las más adecuadas para usted. Algunas combinaciones comunes de medicamentos orales incluyen antagonistas de los receptores de endotelina (ARE) con inhibidores de PDE5 o ARE con estimuladores de sGC. Si su hipertensión arterial pulmonar (HAP) es grave, el médico puede agregar medicamentos a base de prostaciclina a una terapia dual o triple para mejorar los efectos del tratamiento.

Varios estudios clínicos han investigado la terapia dual secuencial. En estos estudios, los participantes comenzaron con un medicamento y luego añadieron otro o un placebo (sustancia inactiva) para comparar los resultados. Los hallazgos demostraron que la terapia combinada redujo significativamente el empeoramiento de la HAP. Algunos ejemplos de combinaciones secuenciales estudiadas en terapia dual incluyen:

  • ARE + medicamento a base de prostaciclina
  • Inhibidor de PDE5 + medicamento a base de prostaciclina
  • ARE + estimulador de sGC
  • ARE + inhibidor de PDE5

Los investigadores también han estudiado qué sucede cuando se cambia el orden en el que se administran los medicamentos. Por ejemplo, algunos participantes iniciaron el tratamiento con un ARE y luego agregaron una prostaciclina. Otros comenzaron con una prostaciclina y luego añadieron un ARE. Estos resultados ayudan a los médicos a comprender la mejor manera de iniciar y ajustar el tratamiento con el tiempo.

Los inhibidores de la señalización de activina son un tipo más reciente de medicamento para la HAP y pueden recetarse junto con otros tratamientos. Sin embargo, dado que estos fármacos han sido aprobados más recientemente, hay menos investigaciones sobre su efectividad dentro de la terapia combinada.

Algunos ensayos clínicos han analizado si es mejor comenzar con dos tratamientos para la HAP al mismo tiempo (terapia combinada inicial) o iniciar con un medicamento y agregar otro más adelante. Hasta ahora, solo dos estudios han investigado el uso de terapia combinada desde el inicio, mientras que la mayoría ha evaluado la adición de un segundo medicamento a un tratamiento ya existente. Un estudio llamado Triton analizó el uso de tres medicamentos en lugar de dos desde el principio, pero no mostró un beneficio adicional.

Dado que la terapia dual para la HAP aún se sigue estudiando, los médicos e investigadores no han encontrado la combinación ideal. Su médico trabajará con usted para determinar cuál es la mejor opción en su caso.

¿Quién puede recibir terapia combinada?

Los medicamentos que su médico le recomiende dependerán de la gravedad de su hipertensión arterial pulmonar (HAP). Si está tomando un solo medicamento y sus síntomas no han mejorado, el médico puede agregar un segundo medicamento que actúe de manera diferente. A esto se le llama terapia combinada secuencial.

Si acaba de recibir un diagnóstico de HAP, es probable que comience con una terapia combinada. La Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Respiratoria Europea (ESC/ERS) han desarrollado guías para ayudar a los médicos a decidir qué medicamentos usar y cuándo iniciarlos. Estas recomendaciones se basan en diferentes aspectos de su HAP y su estado de salud general, entre ellos:

  • Su clase funcional según la Organización Mundial de la Salud (OMS) — Esta clasificación indica qué tan graves son sus síntomas y cómo afectan sus actividades diarias.
  • Resultados de la prueba de caminata de seis minutos (6MWT) — Durante esta prueba, se miden sus niveles de oxígeno mientras camina durante seis minutos. La distancia recorrida en ese tiempo (6MWD) ayuda a los médicos a evaluar cómo tolera su cuerpo la actividad física.
  • Sus niveles de ciertos marcadores en sangre, como el péptido natriurético cerebral (BNP) — Estos marcadores proporcionan información sobre cuánto esfuerzo está haciendo el lado derecho del corazón. Ayudan a detectar si el corazón está bajo estrés, aunque no son exclusivos de la hipertensión pulmonar.

Su tratamiento para la hipertensión arterial pulmonar (HAP) dependerá de factores como su clase funcional, los resultados de su prueba de caminata de seis minutos y los niveles de ciertos marcadores en sangre.

Estos factores permiten determinar su grupo de riesgo y estimar su riesgo de mortalidad en un año (probabilidad de fallecer en un año). Se recomienda que las personas con riesgo bajo o intermedio inicien una terapia combinada dual con dos medicamentos orales.

Las personas que nunca han recibido tratamiento para la HAP y tienen un riesgo alto pueden iniciar una terapia combinada que incluya un análogo de prostaciclina. Este medicamento se administra mediante inyección o infusión continua, ya sea en una vena o bajo la piel, para ayudar a dilatar los vasos sanguíneos.

Es importante recordar que estas son solo guías generales. Su especialista en HAP decidirá el tratamiento más adecuado para usted después de una evaluación detallada y una conversación sobre su salud y necesidades.

Mejoría de los síntomas con la terapia combinada

Los síntomas de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) son causados por el aumento de la presión arterial en las arterias de los pulmones. Esto puede provocar:

Los estudios han demostrado que la terapia dual ayuda a mejorar los síntomas de la HAP al reducir la presión arterial pulmonar media (la presión en las arterias de los pulmones) y mejorar la función hemodinámica (cómo el corazón y los vasos sanguíneos regulan el flujo de sangre para llevar oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos). Además, muchas personas experimentan una mejoría en su capacidad de ejercicio.

Estudios muestran que la terapia dual ayuda a mejorar los síntomas de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) al reducir la presión arterial pulmonar media, que es la presión en las arterias de los pulmones.

Los médicos pueden evaluar su respuesta clínica al tratamiento combinado a través de la distancia recorrida en la prueba de caminata de seis minutos (6MWD), que mide qué tan bien su cuerpo tolera la actividad física.

Efectos secundarios de la terapia combinada

Tomar más de un medicamento para la hipertensión arterial pulmonar (HAP) puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Como estos fármacos funcionan dilatando los vasos sanguíneos para reducir la presión arterial, es posible que experimente más efectos adversos en comparación con el uso de un solo medicamento. Algunos efectos secundarios comunes incluyen:

  • Dolores de cabeza
  • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Edema (hinchazón en los brazos y piernas debido a la acumulación de líquido en el cuerpo)

Los estudios han demostrado que algunos efectos secundarios son igual de frecuentes en la monoterapia como en la terapia combinada. Si le preocupa la aparición de nuevos síntomas, su médico puede ayudarle a manejarlos de manera adecuada.

Conéctese con otras personas que le entiendan

En myPHteam, la red social para personas con hipertensión pulmonar y sus seres queridos, más de 56,000 miembros se reúnen para hacer preguntas, compartir consejos y contar sus experiencias sobre la vida con esta enfermedad.

¿Está siguiendo una terapia combinada para tratar la hipertensión arterial pulmonar? ¿Ha notado una mejoría en sus síntomas? Comparta su experiencia en los comentarios o inicie una conversación en la página de actividades.

Referencias
  1. Pulmonary Arterial Hypertension — National Organization for Rare Disorders
  2. Pulmonary Arterial Hypertension: Combination Therapy in Practice — American Journal of Cardiovascular Drugs
  3. Profiles and Treatment Patterns of Patients With Pulmonary Arterial Hypertension on Monotherapy at Experienced Centres — ESC Heart Failure
  4. Winrevair — Drugs.com
  5. Opsynvi — Drugs.com
  6. Macitentan (Opsumit) — Pulmonary Hypertension Association
  7. Selexipag (Uptravi) — Pulmonary Hypertension Association
  8. PAH Medication and Treatment Guide — American Lung Association
  9. Phosphodiesterase 5 Inhibitors for Pulmonary Hypertension — Cochrane Database of Systematic Reviews
  10. Activation Mechanism of Human Soluble Guanylate Cyclase by Stimulators and Activators — Nature Communications
  11. 2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the Task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory Society (ERS). Endorsed by the International Society for Heart and Lung Transplantation (ISHLT) and the European Reference Network on Rare Respiratory Diseases (ERN-LUNG) — European Heart Journal
  12. Upfront Combination Therapy for Pulmonary Arterial Hypertension: Time To Be More Ambitious Than Ambition — American Thoracic Society
  13. Prostacyclin for Pulmonary Arterial Hypertension — Cochrane Database of Systematic Reviews
  14. Endothelin-Receptor Antagonists in the Management of Pulmonary Arterial Hypertension: Where Do We Stand? — Vascular Health and Risk Management
  15. Long-Term Impact of Add-On Sequential Triple Combination Therapy in Pulmonary Arterial Hypertension: Real World Experience — Therapeutic Advances in Respiratory Disease
  16. Sotatercept: A First-In-Class Activin Signaling Inhibitor for Pulmonary Arterial Hypertension — Journal of Pharmacy Technology
  17. Combination Therapy in Pulmonary Arterial Hypertension: Recent Accomplishments and Future Challenges — Pulmonary Circulation
  18. Pulmonary Arterial Hypertension Symptoms and Diagnosis — American Lung Association
  19. Managing the Side Effects of PH Medications — Pulmonary Hypertension Association

All updates must be accompanied by text or a picture.
All updates must be accompanied by text or a picture.

Thank you for subscribing!

Become a member to get even more